Compará tu Seguro de Moto

La manera más práctica de encontrar el seguro para tu moto es con ayuda de Rastreator Argentina, una herramienta digital que ayuda a comparar las ofertas de las aseguradoras más importantes del país en un solo sitio web. Con la tecnología del comparador vos solo tienés que rellenar un sencillo cuestionario y en un par de minutos obtenés el mejor precio de una póliza y con las coberturas que necesitás. ¡Cotizá las veces que quieras, el servicio es totalmente gratuito!

¡Con Rastreator Ahorrá tiempo y dinero!

¡Déjanos tu email y te avisaremos cuando el cotizador esté disponible!

Seguros de Moto
Cotizá gratis
Compará en un par de minutos
Ahorrá tiempo y dinero desde casa
Seguros de Moto
Cotizá gratis
Compará en un par de minutos
Ahorrá tiempo y dinero desde casa

¿Cómo usar el comparador Rastreator?

Comparar precios, coberturas, sumas aseguradas de diferentes aseguradoras es muy fácil con Rastreator, tu comparador de seguros, solo tenés que seguir los siguientes pasos:

  1. Respondé el cuestionario
  2. Seleccioná la cobertura que te interese
  3. Escogé la compañía de tu interés.
  4. Contratá sin intermediarios ni comisiones adicionales

Compará el Seguro Obligatorio de Motocicleta con Rastreator

En la plataforma de comparación encontrás el seguro obligatorio que ofrecen diferentes compañías y para conocer cuál es el que mejor se ajusta a tus necesidades solo tenés que contestar un pequeño cuestionario para que la tecnología del comparador con los datos básicos de tu moto como año, marca y modelo, y los datos del conductor como edad y lugar de residencia, rastree la póliza obligatoria con el mejor precio y te muestre la comparativa con información imparcial y objetiva. Y si alguna de las opciones mostradas por Rastreator te convence, podés contratar directamente con la aseguradora sin intermediarios o pagos de comisiones adicionales.

De acuerdo con la Ley 25.449 Argentina, para poder circular con cualquier vehículo es obligatorio que contés con un seguro contra terceros vigente. La póliza también conocida como de Responsabilidad Civil, cubre con una indemnización los daños físicos y materiales a las personas transportadas en el vehículo al momento del accidente de tránsito, salvo los parientes del conductor como pueden ser el cónyuge, hijo, padre, madre o hermanos. También ampara a peatones o ciclistas afectados en el siniestro.

La duración de este seguro es de un año y en algunas ocasiones las compañías ofrecen como parte de esta póliza el acompañamiento jurídico en caso de juicio derivado del accidente. Si no tenés este seguro probablemente pagarás una multa.

¿Qué otros seguros de moto podés cotizar con Rastreator?

En Argentina cada aseguradora tiene sus propios planes de seguros para moto y sumas aseguradas, pero en general los conductores pueden encontrar dos tipos de planes:

Seguros Básicos de Moto

Son aquellos que incluyen la cobertura de responsabilidad civil obligatoria que indemniza daños y lesiones de terceros, y la cobertura penal, que consiste en defensa legal del asegurado en caso de juicio por accidente vial. Son los planes con menos coberturas y también los más económicos.

Asimismo, dentro de este tipo de pólizas hay otras más completas conocidas como seguros de moto a terceros ampliados que agregan coberturas como las de robo total, daños por incendio, lluvia o caída de granizo y asistencia en carretera.

Seguros Todo Riesgo

Son planes que se caracterizan por amparar el robo total de la moto, los daños materiales y la pérdida total del vehículo en caso de colisión, y por cubrir los gastos médicos y muerte del conductor en accidente vial. También cuentan con la cobertura de responsabilidad civil obligatoria, penal y asistencias en carretera. En algunos casos piden una franquicia.

Dependiendo de los planes Todo Riesgo de cada aseguradora el conductor podrá contratar adicionalmente coberturas como:

  • Equipamiento del motorista: incluye reparación o reposición de equipo de protección del conductor como el casco, en algunos casos también cubre al acompañante.
  • Gestión de multas: ampara asesoría y trámites relacionados con infracciones y multas.
  • Save ID: es un código QR que se coloca en la moto para que los servicios de emergencia puedan acceder a toda la información médica relevante.
  • Moto sustitución: vehículo de reemplazo por avería o accidente de la unidad asegurada.
  • Robo de neumáticos: reparación o cambio de llantas por reventón o malas condiciones de los mismos
  • Sistema localizador: un GPS para encontrar la moto en caso de robo.

Seguro para moto Obligatorio Mercosur o RCI

Es el seguro de responsabilidad civil que necesitás contratar para poder viajar a los países pertenecientes al Mercosur como Brasil, Perú y Uruguay. Lo podés contratar para viajes cortos, largos o repetitivos, está disponible para modelos nuevos o usados y hay planes diarios, mensuales y anuales.

Los planes más básicos solo cubren daños físicos y materiales a terceros pero existen otros más completos que amparan el robo del vehículo en el extranjero.

¿Qué influye en el precio del seguro de moto?

Un seguro de motocicleta tiene un precio más elevado que el de un automotor porque el riesgo que se corre al conducirla es mayor, ya que el conductor no cuenta con una carrocería que lo proteja en caso de una colisión. Además en el precio de la póliza de moto influyen los siguientes factores:

  • Edad del conductor
  • Lugar de residencia
  • Marca y modelo
  • Cilindraje

Beneficios de contratar un seguro de moto con Rastreator

  • Cotizas con las aseguradoras más importantes de Argentina
  • Realizas una comparativa con información objetiva e imparcial
  • Contratas directamente con la aseguradora sin intermediarios
  • Ahorras tiempo y dinero
  • Es rápido y fácil
  • Cotizas gratis las veces que quieras
  • Los precios que obtenés nunca serán más elevados que los de las aseguradoras

¿Por qué contratar un Seguro de Moto?

Cuando conduces una motocicleta vos corres 60 por ciento más posibilidades de tener un accidente vial con lesiones graves o desenlace fatal, porque te encontrás más expuesto que dentro de un automotor y por las altas velocidades que llegan a alcanzar estos vehículos.

Un seguro de moto ayuda a pagar los gastos médicos de los involucrados en un accidente vial sin generar endeudamientos o pérdida de patrimonio al responsable del accidente, ya que las indemnizaciones por muerte pueden llegar a ser millonarias.

Según la Agencia Nacional de Seguridad Vial, 4 de cada 10 fallecidos en siniestros viales en Argentina circulaban en moto y los más afectados son los hombres de entre 15 y 24 años donde es un aspecto clave la poca experiencia en la conducción, la baja percepción del riesgo y la no utilización del casco.